Interesante artículo donde se establece un score de dificultad para la realización del POEM en el tratamiento de la acalasia (PDS). Está basado en un sistema de puntuación de factores que pueden influir en la velocidad de creación del túnel y la posibilidad de aparecer complicaciones. Entre los factores validados están el grado de fibrosis (F) que puede ser ninguna (0 puntos), moderada (2 puntos) o severa (3 puntos); presencia de sangrado (O) ...

No hay comentarios Francisco Javier Gallego Leer más

La DBE-ESD es una técnica interesante para la resección en bloque de lesiones neoplásicas precoces del colon a las que es imposible acceder o la maniobrabilidad para la realización de la técnica es muy mala con un colonoscopio estándar. En este estudio retrospectivo se aprecia como usando un colonoscopio de doble balón (similar al enteroscopio DBE) se puede conseguir el objetivo. Es muy importante conocer el material necesario para poder lleva...

No hay comentarios Francisco Javier Gallego Leer más

Interesante estudio donde se demuestra que los tiempos de DSE se acortan con el uso del Dilumen-EIP en lesiones preneoplásicas del colon. Interesante acceder al material audiovisual e imágenes del estudio. En el video se puede apreciar como se realiza una tracción múltiple con 3 hemoclips que se fijan en diferentes puntos del flap mucoso del borde anal de la lesión y al balón distal del Dilumen. Se aporta enlace directo al artículo (acceso lib...

2 comentarios Francisco Javier Gallego Leer más

Muy buen artículo que nos ayudará a entender el uso de este interesante dispositivo de Lumendi (Dilumen-EIP) para la REM y DSE del colon en situaciones complicadas (ayuda a rectificar los bucles que se forman en sigma y transverso para tener una mejor maniobrabilidad, estabiliza la zona de trabajo entre los dos balones y permite el uso de tracción acoplando dos lazos de nylon en el balón distal). Se recomienda ver todo el material suplementari...

No hay comentarios Francisco Javier Gallego Leer más

Interesante dispositivo de Lumendi, el Dilumen-C, evolución del Dilumen-EIP, que incorpora dos canales de trabajo permitiendo el uso de instrumentos de tracción (los denominados Ig -interventional grasper- e IgE -interventional grasper elbow-). En los videos que se pueden consultar online en la revista, se entiende muy bien el funcionamiento de los sistemas de tracción. Este dispositivo se acerca mucho al concepto de la cirugía laparoscópica, ...

No hay comentarios Francisco Javier Gallego Leer más

Muy buena revisión del manejo de la achalasia, valorando las diferentes opciones terapéuticas, especialmente la miotomía quirúrgica (intervención de Heller), la dilatación forzada del cardias y el POEM. Imprescindible a la hora de ofre3der las diferentes opciones terapéuticas a los pacientes, conociendo los resultados a corto y largo plazo así como las potenciales complicaciones asociadas. Dado que es una publicación libre, dejo el enlace. Fre...

No hay comentarios Francisco Javier Gallego Leer más

Excelente artículo que parece demostrar como aquellos endoscopistas no expertos en DSE pueden realizar la técnica con resultados similares a endoscopias experimentados siempre que sea asistida por un experto, usando sistemas de tracción con doble clip y nylon (tracción contralateral o «countertraction») antes de realizar ningún tipo de incisión en el borde oral de la lesión a resecar. Descarga gratuita

No hay comentarios Francisco Javier Gallego Leer más

Excelente revisión de los dispositivos que se utilizan en la técnica de la DSE. La podéis descargar del siguiente enlace: Descarga gratuita

No hay comentarios Francisco Javier Gallego Leer más

Artículo muy interesante donde se expone que es viable realizar DSE en colon sin tener experiencia previa en DSE gástrica. Esta situación ocurre con mucha frecuencia en los paises occidentales. El articulo muestra que aquellos endoscopistas con amplia experiencia en procedimientos terapéuticos colorrectales pueden llevar acabo la técnica con éxito. Realizar mas de 100 casos de DSE , especialmente en recto, la ausencia de fibrosis y la supervis...

2 comentarios Francisco Javier Gallego Leer más

Otro método muy interesante que todo endoscopista que quiera realizar DSE debería conocer, es la disección híbrida. Al comienzo del aprendizaje, hay lesiones donde la disección puede ser muy compleja o b bien de larga duración. En estos casos puede se muy útil su uso. Es cierto que en ocasiones puede haber un mayor riesgo de perforación pero los resultados no parecen ser estadísticamente significativos.  

No hay comentarios Francisco Javier Gallego Leer más
Sistema Speedband 7 para ligadura de varices esofágicas (Boston Scientific)

La ligadura de varices esofágicas es una técnica ampliamente extendida en las unidades de endoscopia digestiva. Aunque es una técnica rutinaria que se utiliza en situaciones de urgencia (HDA varicosa) y de forma programada (erradicación de varices esofágicas como prevención secundaria de la HDA varicosa). Uno de los sistemas mas utilizados el el Speedband Superview Super7 de Boston Scientific. Aunque el montaje es sencillo, uno de lo...

Sistema Captivator EMR (Boston Scientific) para mucosectomía de lesiones neoplásicas precoces del tramo digestivo superior
T13-Polipectomía EMR y ESD / abril 9, 2023

El sistema Captivator EMR es una evolución del dispositivo de ligadura de varices Speedband de Boston Scientific. Ciertamente está muy bien logrado ya que permite el paso de dispositivos hemostáticos (inyectores, sondas de coagulación, hemoclips) a través del canal de trabajo ante una eventual complicación tras la mucosectomía (hemorragia y/o perforación). Els sistema permite la resección de lesiones esofágicas y gástricas < 15 mm...

COLOCACIÓN PRÓTESIS «DANIS» EN LA HDA VARICOSA REFRACTARIA

La HDA secundaria a rotura de varices esofágicas es una urgencia digestiva muy grave que puede comprometer la vida del paciente. El tratamiento inicial ante una HDA con alta sospecha de tener un origen por rotura de varices esofagogástricas es, junto al soporte hemodinámico, la administración de somatostatina iv. En la mayor parte de los casos se realiza una endoscopia digestiva alta urgente (primeras 6-12 horas) donde se descartan o...

BASIC PRINCIPLES IN COLONOSCOPY

In order to perform advanced techniques of colorectal endoscopic therapy with ESD, it is essential to perform a quality colonoscopy that allows access to the lesion. Below are the key points that will be visually reflected in the youtube links that appear at the end of the entry: Utilization of left hand to facilitate precise endoscopic control during colorectal ESD Basic Techniques of Colonoscope Insertion

Dual Action Tissue clip (DAT-Clip)

El DAT clip es un dispositivo de cierre de perforaciones y defectos mucosos del tracto gastrointestinal de reciente desarrollo. Se basa en dos ideas previas: Cómo se puede ver en el video de demostración de Microtech, el DAT clip tiene una fijación metálica central y dos brazos que operan de forma independiente. Cada brazo y sus mangos correspondientes tienen un color «oro» y «azul» para distinguirlos fácilmente durante su uso. Este ...

ESD WITH A NOVEL BIPOLAR RADIOFRECUENCY AND MICROWAVE DEVICE. SUTURING DEVICES IN ESD (Hospital Universitario Poniente; 2-3th MARCH, 2023)

COURSE REGISTRATION LINK (CLICK HERE) Endoscopic submucosal dissection (ESD) is a technique that is reaching great popularity in mucosal resection in the West. However, it is difficult to learn and with a long curve in time to master it. New devices (Speedboat) based on bipolar energy (instead of monopolar) together with microwave energy for vascular precoagulation and bleeding control provide many advantages. The technique is easier...

Primer POEM (Julio Guilarte, Hospital de Baza)
T17-Endoscopia del tercer espacio / diciembre 28, 2022

Cambiamos un poco la serie de videos y pasamos a mi primer POEM.  El POEM no era una técnica que tuviera previsto realizar, pero la necesidad y la posibilidad de contar con un compañero experto (Dr. Hugo Uchima) hicieron que decidiera finalmente implantar este procedimiento.   Utilizamos un hybridknife tipo T y la unidad electroquirúrgica VIO3 (endocut I 1, precise sect 3.6).  No tenía experiencia con este material y en los primeros ...

ESD rectal de gran tamaño (200 x 170 mm) con afectación circunferencial del MAI (Julio Guilarte, Hospital de Baza)
T13-Polipectomía EMR y ESD / diciembre 20, 2022

Presento un caso excepcional por el tamaño y por la localización de la afectación distal.   No es frecuente enfrentarse a una lesión de 200 x 170 mm y que afecta a toda la circunferencia anal.  Tras valorar la superficie en una exploración previa, establecimos la estrategia para la ESD.  Aunque no soy especialmente un entusiasta de la tunelización en la ESD, en este caso pensaba que era la mejor forma de afrontarlo, de tal forma que ...

Sistema hemostático Hemospray (Cook Medical)
Uncategorized / diciembre 11, 2022

Hemospray (Cook Medical Inc., Winston-Salem, NC, EE. UU.) es un polvo inorgánico biológicamente inerte altamente adhesivo que se puede rociar sobre lesiones sangrantes. Este polvo mineral absorbe líquido de la sangre y forma una película pegajosa cuando es absorbido por una lesión sangrante. El polvo adsorbido aumenta la concentración del factor de coagulación, activa las plaquetas y finalmente forma un tapón en los vasos sanguíneos....

Sistema hemostático Nexpowder de Medtronic

El sistema hemostático Nexpowder es similar al sistema Hemospray de Cook Medical. Las características diferenciales de este sistema son varias. Dispone de un pequeño motor eléctrico movidos por dos pilas de 1.5 V en lugar de CO2. El polvo hemostático que utiliza es un polímero hidrofílico de óxido de dextrano y ácido succínico. Parece que tiene menos tendencia a la obstrucción del catéter y a la dispersión del primero en la lesión (o...

TRANSLATE