Interesante artículo donde se establece un score de dificultad para la realización del POEM en el tratamiento de la acalasia (PDS). Está basado en un sistema de puntuación de factores que pueden influir en la velocidad de creación del túnel y la posibilidad de aparecer complicaciones. Entre los factores validados están el grado de fibrosis (F) que puede ser ninguna (0 puntos), moderada (2 puntos) o severa (3 puntos); presencia de sangrado (O) ...

No hay comentarios Francisco Javier Gallego Leer más

La DBE-ESD es una técnica interesante para la resección en bloque de lesiones neoplásicas precoces del colon a las que es imposible acceder o la maniobrabilidad para la realización de la técnica es muy mala con un colonoscopio estándar. En este estudio retrospectivo se aprecia como usando un colonoscopio de doble balón (similar al enteroscopio DBE) se puede conseguir el objetivo. Es muy importante conocer el material necesario para poder lleva...

No hay comentarios Francisco Javier Gallego Leer más

Interesante estudio donde se demuestra que los tiempos de DSE se acortan con el uso del Dilumen-EIP en lesiones preneoplásicas del colon. Interesante acceder al material audiovisual e imágenes del estudio. En el video se puede apreciar como se realiza una tracción múltiple con 3 hemoclips que se fijan en diferentes puntos del flap mucoso del borde anal de la lesión y al balón distal del Dilumen. Se aporta enlace directo al artículo (acceso lib...

2 comentarios Francisco Javier Gallego Leer más

Muy buen artículo que nos ayudará a entender el uso de este interesante dispositivo de Lumendi (Dilumen-EIP) para la REM y DSE del colon en situaciones complicadas (ayuda a rectificar los bucles que se forman en sigma y transverso para tener una mejor maniobrabilidad, estabiliza la zona de trabajo entre los dos balones y permite el uso de tracción acoplando dos lazos de nylon en el balón distal). Se recomienda ver todo el material suplementari...

No hay comentarios Francisco Javier Gallego Leer más

Interesante dispositivo de Lumendi, el Dilumen-C, evolución del Dilumen-EIP, que incorpora dos canales de trabajo permitiendo el uso de instrumentos de tracción (los denominados Ig -interventional grasper- e IgE -interventional grasper elbow-). En los videos que se pueden consultar online en la revista, se entiende muy bien el funcionamiento de los sistemas de tracción. Este dispositivo se acerca mucho al concepto de la cirugía laparoscópica, ...

No hay comentarios Francisco Javier Gallego Leer más

Muy buena revisión del manejo de la achalasia, valorando las diferentes opciones terapéuticas, especialmente la miotomía quirúrgica (intervención de Heller), la dilatación forzada del cardias y el POEM. Imprescindible a la hora de ofre3der las diferentes opciones terapéuticas a los pacientes, conociendo los resultados a corto y largo plazo así como las potenciales complicaciones asociadas. Dado que es una publicación libre, dejo el enlace. Fre...

No hay comentarios Francisco Javier Gallego Leer más

Excelente artículo que parece demostrar como aquellos endoscopistas no expertos en DSE pueden realizar la técnica con resultados similares a endoscopias experimentados siempre que sea asistida por un experto, usando sistemas de tracción con doble clip y nylon (tracción contralateral o «countertraction») antes de realizar ningún tipo de incisión en el borde oral de la lesión a resecar. Descarga gratuita

No hay comentarios Francisco Javier Gallego Leer más

Excelente revisión de los dispositivos que se utilizan en la técnica de la DSE. La podéis descargar del siguiente enlace: Descarga gratuita

No hay comentarios Francisco Javier Gallego Leer más

Artículo muy interesante donde se expone que es viable realizar DSE en colon sin tener experiencia previa en DSE gástrica. Esta situación ocurre con mucha frecuencia en los paises occidentales. El articulo muestra que aquellos endoscopistas con amplia experiencia en procedimientos terapéuticos colorrectales pueden llevar acabo la técnica con éxito. Realizar mas de 100 casos de DSE , especialmente en recto, la ausencia de fibrosis y la supervis...

2 comentarios Francisco Javier Gallego Leer más

Otro método muy interesante que todo endoscopista que quiera realizar DSE debería conocer, es la disección híbrida. Al comienzo del aprendizaje, hay lesiones donde la disección puede ser muy compleja o b bien de larga duración. En estos casos puede se muy útil su uso. Es cierto que en ocasiones puede haber un mayor riesgo de perforación pero los resultados no parecen ser estadísticamente significativos.  

No hay comentarios Francisco Javier Gallego Leer más
Aspectos prácticos en la técnica POEM (F.J. Gallego)
T17-Endoscopia del tercer espacio / noviembre 5, 2023

La miotomía peroral endoscópica (POEM) es una técnica segura y con muy buenos resultados en el tratamiento de varios trastornos motores esofágicos (sobretodo la acalasia). No obstante, es una intervención endoscópica compleja y no exenta de complicaciones potencialmente graves o muy graves para el paciente (neumonías, derrames y empiemas pleurales, perforación esofágica, etc). Los mejores resultados se obtienen en la acalasia tipo I,...

Sistema Xcavator de OVESCO (OTSG) para el tratamiento de la necrosis pancreática
C5-Ecoendoscopia (USE) / octubre 24, 2023

Las necrosis encapsuladas pancreáticas en el contexto de una pancreatitis aguda grave, es una patología muy grave que pone en riesgo la vida del paciente. El tratamiento de estas colecciones ha cambiado drásticamente en los últimos 10 años. En la actualidad el tratamiento de primera elección suele ser la colocación de prótesis metálicas de aposición luminal (LAMS) tipo Hot-Axios de calibres gruesos (15-20 mm) junto a una o varias pró...

Ablación del esófago de Barrett con el sistema Hybrid-APC 2
T12-Tratamientos ablativos / septiembre 23, 2023

El sistema de ablación del esófago de Barrett en las indicaciones aceptadas es una técnica efectiva. Actualmente el método mas extendido es el sistema de ablación por radiofrecuencia (BAARXTM RFA). No obstante hay un método que parece ser igual de eficaz e incluso mas sencillo y posiblemente con menos efectos secundarios (fundamentalmente menor tasa de estenosis): la ablación monopolar con argón usando el catéter Hybrid-APC 2. Este s...

Liberación de la prótesis de aposición luminal (LAMS) Hot-Axios
T11-USE Terapéutica / septiembre 7, 2023

La prótesis LAMS Hot-Axios se ha convertido en la referencia de muchas técnicas relacionadas con la ecoendoscopia terapéutica. La principal indicación sigue siendo el drenaje de colecciones pancreáticas (pseudoquistes pancreáticos sintomáticos y la necrosis pancreática encapsulada). También se está utilizando en el drenaje de la ictericia obstructiva maligna por estenosis bajas (cáncer de la cabeza del páncreas, colangiocarcinomas di...

OTSC (Over The Scope Clip)

El sistema OTSC de OVESCO distribuido por Izasa en España es un clip con gran utilidad en la endoscopia terapéutica. Permite el cierre de perforaciones cercanas a los 15 mm. También se ha usado para el cierre de fístulas de pequeño-mediano tamaño aunque con peores resultados. En los últimos 2-3 años se está difundiendo su uso en el tratamiento de la HDA alta no varicosa refractaria a un primer tratamiento endoscópico así como a la he...

HIDRODISECCIÓN Y CIERRE DE PERFORACIONES EN ENDOSCOPIA DIGESTIVA DEL TERCER ESPACIO (Hospital Universitario Poniente; 21-22 de septiembre, 2023)

ENLACE PARA LA INSCRIPCIÓN Dirigido a endoscopistas con especial dedicación a la resección mucosa y con interés en el aprendizaje de las técnicas del tercer espacio endoscópico (DSE, POEM, G-POEM, STER, Z-POEM…) mediante el sistema de hidrodisección de ERBE así como el manejo del cierre de las escaras y potenciales complicaciones asociadas como la perforación mediante los sistemas de sutura endoscópica y otros dispositivos. Mod...

DSE de GIST gástrico subcardial y cierre de la escara con «loop and clips technique». F. Gallego and F. Gallardo

Se presenta el caso de una lesión subepitelial de 2 cm de diámetro mayor ubicada en la región subcardial hacia la curvatura mayor gástrica-cara posterior. Se decidió realizar una DSE clásica ya que en el estudio ultrasonográfico era dependiente de la 2ª capa (muscularis mucosa). No obstante, como ocurre en algunas situaciones, al realizar la DSE, la parte central de la tumoración penetraba ligeramente en la submucosa y la capa oblicu...

ESD for gastric NET in the subcardial region (Dr. Julio Guilarte, Hospital de Baza)
T13-Polipectomía EMR y ESD / abril 17, 2023

Women, 73 years old, with atrophic gastritis and gastric NET type 1 grade II (limit I-II, Ki 3.3%, 3 mitosis/mm2), size 18-20 mm, subcardial, lesser curvature. USE: confined to the submucosa and contact with the muscularis propia. There are other NET lesions < 10 mm in the gastric body. We performed ESD for the bigger lesion and band ligation plus resection for the rest.

TRANSLATE