Interesante artículo donde se establece un score de dificultad para la realización del POEM en el tratamiento de la acalasia (PDS). Está basado en un sistema de puntuación de factores que pueden influir en la velocidad de creación del túnel y la posibilidad de aparecer complicaciones. Entre los factores validados están el grado de fibrosis (F) que puede ser ninguna (0 puntos), moderada (2 puntos) o severa (3 puntos); presencia de sangrado (O) ...

No hay comentarios Francisco Javier Gallego Leer más

La DBE-ESD es una técnica interesante para la resección en bloque de lesiones neoplásicas precoces del colon a las que es imposible acceder o la maniobrabilidad para la realización de la técnica es muy mala con un colonoscopio estándar. En este estudio retrospectivo se aprecia como usando un colonoscopio de doble balón (similar al enteroscopio DBE) se puede conseguir el objetivo. Es muy importante conocer el material necesario para poder lleva...

No hay comentarios Francisco Javier Gallego Leer más

Interesante estudio donde se demuestra que los tiempos de DSE se acortan con el uso del Dilumen-EIP en lesiones preneoplásicas del colon. Interesante acceder al material audiovisual e imágenes del estudio. En el video se puede apreciar como se realiza una tracción múltiple con 3 hemoclips que se fijan en diferentes puntos del flap mucoso del borde anal de la lesión y al balón distal del Dilumen. Se aporta enlace directo al artículo (acceso lib...

2 comentarios Francisco Javier Gallego Leer más

Muy buen artículo que nos ayudará a entender el uso de este interesante dispositivo de Lumendi (Dilumen-EIP) para la REM y DSE del colon en situaciones complicadas (ayuda a rectificar los bucles que se forman en sigma y transverso para tener una mejor maniobrabilidad, estabiliza la zona de trabajo entre los dos balones y permite el uso de tracción acoplando dos lazos de nylon en el balón distal). Se recomienda ver todo el material suplementari...

No hay comentarios Francisco Javier Gallego Leer más

Interesante dispositivo de Lumendi, el Dilumen-C, evolución del Dilumen-EIP, que incorpora dos canales de trabajo permitiendo el uso de instrumentos de tracción (los denominados Ig -interventional grasper- e IgE -interventional grasper elbow-). En los videos que se pueden consultar online en la revista, se entiende muy bien el funcionamiento de los sistemas de tracción. Este dispositivo se acerca mucho al concepto de la cirugía laparoscópica, ...

No hay comentarios Francisco Javier Gallego Leer más

Muy buena revisión del manejo de la achalasia, valorando las diferentes opciones terapéuticas, especialmente la miotomía quirúrgica (intervención de Heller), la dilatación forzada del cardias y el POEM. Imprescindible a la hora de ofre3der las diferentes opciones terapéuticas a los pacientes, conociendo los resultados a corto y largo plazo así como las potenciales complicaciones asociadas. Dado que es una publicación libre, dejo el enlace. Fre...

No hay comentarios Francisco Javier Gallego Leer más

Excelente artículo que parece demostrar como aquellos endoscopistas no expertos en DSE pueden realizar la técnica con resultados similares a endoscopias experimentados siempre que sea asistida por un experto, usando sistemas de tracción con doble clip y nylon (tracción contralateral o «countertraction») antes de realizar ningún tipo de incisión en el borde oral de la lesión a resecar. Descarga gratuita

No hay comentarios Francisco Javier Gallego Leer más

Excelente revisión de los dispositivos que se utilizan en la técnica de la DSE. La podéis descargar del siguiente enlace: Descarga gratuita

No hay comentarios Francisco Javier Gallego Leer más

Artículo muy interesante donde se expone que es viable realizar DSE en colon sin tener experiencia previa en DSE gástrica. Esta situación ocurre con mucha frecuencia en los paises occidentales. El articulo muestra que aquellos endoscopistas con amplia experiencia en procedimientos terapéuticos colorrectales pueden llevar acabo la técnica con éxito. Realizar mas de 100 casos de DSE , especialmente en recto, la ausencia de fibrosis y la supervis...

2 comentarios Francisco Javier Gallego Leer más

Otro método muy interesante que todo endoscopista que quiera realizar DSE debería conocer, es la disección híbrida. Al comienzo del aprendizaje, hay lesiones donde la disección puede ser muy compleja o b bien de larga duración. En estos casos puede se muy útil su uso. Es cierto que en ocasiones puede haber un mayor riesgo de perforación pero los resultados no parecen ser estadísticamente significativos.  

No hay comentarios Francisco Javier Gallego Leer más
Lesion of 45 mm in low rectum (LST-G mixed type) resected by ESD (Dr. Gallego and Dr. Yamamoto)
T13-Polipectomía EMR y ESD / mayo 30, 2021

Lesion of 45 mm in low rectum (LST-G mixed type) resected by ESD (classic technique) in the course «Current treatment of early colorectal neoplasms» held at the Hospital de Poniente on April 2th and 3th. The case was performed by Dr. Gallego and Prof. Katsumi Yamamoto using Flushknife 1.5 BT, Coagrasper, Orise gel (Boston Scientific), ESG-300 as electrosurgical unit and Fujifilm EC-740 TM as a colonoscope.

Ascending colon ESD (Dr. Rosón)
T13-Polipectomía EMR y ESD / mayo 30, 2021

We present the case of a 64-year-old female patient with a history of colostomy due to low rectal neoplasia with a mixed nodular lesion (LST-GM) located in the ascending colon of about 50 mm that is resected with classical dissection technique (classic ESD) within of the course «Current management of early neoplasms of the colon» by Dr. Rosón and Dr. Gallardo. Orise gel from Boston Scientific was used as a submucosal solution. Flush-...

Piecemeal knife assisted resection (p-KAR) de lesión Is (60 mm) en ángulo hepático
T13-Polipectomía EMR y ESD / febrero 15, 2021

La técnica de la DSE es posiblemente la mas difícil de dominar dentro de la endoscopia digestiva avanzada. Es muy importante tener en cuenta todos los detalles y situaciones con las que nos podemos encontrar e intentar dominarlas. En el caso que se presenta, se dieron varias circunstancias que obligaron (en mi experiencia) a echar de mano de un plan B como técnica de rescate (p-KAR). En el video se describe al final, unas reflexiones...

DSE gástrica cuerpo alto-curvatura menor IIa+IIb, 40 mm (caracterización, prevención de la hemorragia y técnica de DSE)
T13-Polipectomía EMR y ESD / diciembre 6, 2020

En este video, tal y como se expone en la última parte las conclusiones prácticas en el aprendizaje de la DSE gástrica son: Es fundamental hacer una correcta caracterización de la lesión (a ser posible por el endoscopista que va a realizar la DSE) antes de la indicación. Las localizaciones del 1/3 superior del estómago, especialmente en la región subcardial y la curvatura menor, son más difíciles de realizar. La fibrosis, la presenci...

5G MALAGA LIVE ENDOSCOPY. IV JORNADA DE ENDOSCOPIA DIGESTIVA AVANZADA (Hospital Quirón Málaga. 3-4 de octubre)
Eventos de la especialidad / septiembre 28, 2019

Excelente curso de endoscopia avanzada dirigido por el Dr. Rosón, donde se utilizará por primera vez en este tipo de eventos la tecnología 5G para tutorización y difusión internacional de las técnicas endoscópicas mas avanzadas. PROGRAMA: IV JORNADA DE ENDOSCOPIA DIGESTIVA AVANZADA (QUIRÓN SALUD MÁLAGA) from Francisco Gallego

Manejo actual de las neoplasias precoces colorrectales. Controversias y casos en vivo (Hospital de Poniente. 24 y 25 de octubre de 2019)

Los próximos 24 y 25 de octubre se celebra en el hospital de Poniente este interesante y actual curso sobre el manejo endoscópico y quirúrgico de esta frecuente patología. Contaremos con expertos internacionales y nacionales así como una interesante organización audiovisual de los casos en vivo. PROGRAMA: Manejo actual de las neoplasias precoces colorrectales (Hospital de Poniente 2019) from Francisco Gallego Live endoscopy 1 Live en...

TRANSLATE